<para>Este capítulo describe cómo usar los paneles de la parte superior e inferior del escritorio GNOME, cómo personalizar los objetos que aparecen en ellos, y cómo añadir paneles nuevos al escritorio.</para>
</highlights>
<section id="panels-intro">
<title>Introducción</title>
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="gospanel-2"/>
<indexterm>
<primary>paneles</primary>
<secondary>introducción</secondary>
</indexterm>
<para>Un panel es un área en el Escritorio GNOME donde tiene acceso a ciertas acciones e información, sin importar el estado de sus ventanas de aplicación. Por ejemplo, en los paneles predeterminados de GNOME, puede lanzar aplicaciones, ver la fecha y la hora, controlar el volumen de sonido del sistema y más.</para>
<para>Por defecto, el escritorio de GNOME contiene un panel en la parte superior del borde de la pantalla, y un panel en el borde inferior de la pantalla. Las secciones siguientes describen estos paneles.</para>
<section id="top-panel">
<title>Panel del borde superior</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-6"/>
<indexterm>
<primary>paneles</primary>
<secondary>panel del borde superior</secondary>
<see>panel del borde superior</see>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>panel del borde superior</primary>
<secondary>introducción</secondary>
</indexterm>
<para>Por omisión, el panel del borde superior contiene los siguientes objetos:</para>
<note><para>Su distribución de GNOME puede haber alterado esta configuración predeterminada.</para></note>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Miniaplicación <application>Barra de menú</application></term>
<listitem><para>La barra de menú del panel contiene los menús <guimenu>Aplicaciones</guimenu>, <guimenu>Lugares</guimenu>, y <guimenu>Sistema</guimenu>. Para obtener más información acerca de la barra de menú, vea la <xref linkend="menubar"/>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Un conjunto de iconos de lanzamiento de aplicaciones</term>
<listitem><para>El número exacto de iconos depende de su distribución de GNOME, pero en general encontrará al menos un lanzador para el <application>Navegador Web</application>, una <application>Cleinte de correo-e</application> y el <application>Visor de ayuda</application>. Pulse sobre cualquier icono lanzador para abrir la aplicación correspondiente.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><application>Lanzador del Correo de Evolution</application></term>
<listitem><para>Pulse en este lanzador para abrir el cliente de correo.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><application>Lanzador de la ayuda</application></term>
<listitem><para>Pulse en este lanzador para abrir el navegador de ayuda</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Miniaplicación del <application>selector de usuarios</application></term>
<listitem><para>Pulse en el icono para cambiar de usuario sin cerrar su propia sesión. Para más información, consulte el <ulink type="help" url="ghelp:fast-user-switch-applet">manual de usuario del selector de usuarios</ulink></para></listitem>
<listitem><para>Pulse en el icono de <application>Deskbar</application> para buscar archivos, aplicaciones o en Internet. Para más información sobre búsquedas, consulte <xref linkend="nautilus-searching"/></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Miniaplicación <application>Área de notificación </application></term>
<term>Miniaplicación <application>Control del volumen</application></term>
<listitem><para>El <application>Control de volumen</application> le permite controlar el volumen de los altavoces de su sistema. Para obtener más información acerca de esto consulte el <ulink type="help" url="ghelp:gnome-volume-control">Manual del Control del volumen</ulink>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><indexterm><primary>panel superior</primary><secondary>icono de apagado</secondary></indexterm><application>Salir</application>icono</term>
<listitem><para>El botón <guibutton>Salir</guibutton> permite cerrar la sesión, cambiar de usuario, bloquear la pantalla o apagar su equipo.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</section>
<section id="bottom-panel">
<title>Panel del borde inferior</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-3"/>
<indexterm>
<primary>paneles</primary>
<secondary>panel del borde inferior</secondary>
<see>panel del borde inferior</see>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>panel del borde inferior</primary>
<secondary>introducción</secondary>
</indexterm>
<para>Por omisión, el panel del borde inferior contiene los objetos siguientes:</para>
<listitem><para>Pulse en este botón para minimizar todas las ventanas y mostrar el escritorio. Púlselo de nuevo para restaurar todas las ventanas a su estado anterior.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Miniaplicación <application>Lista de ventanas</application></term>
<term>La miniaplicación <application>Selector de áreas de trabajo</application></term>
<listitem><para>Le permite cambiar entre sus áreas de trabajo. Para más información acerca de las áreas de trabajo, vea la <xref linkend="overview-workspaces"/>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Miniaplicación de la <application>papelera</application></term>
<listitem><para>Le permite gestionar archivos y carpetas borrados. Para más información sobre el uso de la papelera, consulte el <ulink type="help" url="ghelp:trashapplet">manual de la papelera</ulink>.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</section>
</section>
<section id="gospanel-5">
<title>Gestión de paneles</title>
<!-- Desktop Overview / Panels / To Create Panels -->
<anchor id="gosoverview-26"/>
<anchor id="gospanel-11"/><!-- To Interact With a Panel -->
<indexterm>
<primary>paneles</primary>
<secondary>gestión</secondary>
</indexterm>
<para>En las siguientes secciones se describe cómo gestionar sus paneles.</para>
<para>Arrastre un panel a otro lado de la pantalla para moverlo allí. Pulse en cualquier espacio vacío en el panel para comenzar a arrastrar.</para>
<para>Un panel que no está establecido para expandirse al anchura total de la pantalla se puede arrastrar fuera del borde de la pantalla y colocarse en cualquier parte. Vea la <xref linkend="panel-properties"/> para los detalles acerca de cómo establecer la propiedad de expansión de un panel.</para>
</section>
<section id="panel-properties">
<title>Propiedades del panel</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-28"/>
<indexterm>
<primary>paneles</primary>
<secondary>modificar propiedades</secondary>
</indexterm>
<para>Puede cambiar las propiedades de cada panel, como la posición del panel, el comportamiento de ocultación y la apariencia visual.</para>
<para>En la solapa <guilabel>General</guilabel>, puede modificar el tamaño del panel, la posición y las propiedades de ocultación. La siguiente tabla describe los elementos del diálogo en la sección de la solapa <guilabel>General</guilabel>:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="28.57*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="71.43*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Orientación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Seleccione la posición del panel en su pantalla. Pulse en la posición requerida para el panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Tamaño</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use el marcador incrementable para especificar el tamaño máximo del panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Expandir</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Por omisión, un panel se expande a la longitud total del borde de la pantalla donde está situado. Un panel que no se expande se puede mover fuera de los bordes de la pantalla a cualquier parte de la pantalla.</para>
<guilabel>Mostrar botones de ocultación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para mostrar los botones de ocultación en cada extremo del panel. Al pulsar en un botón de ocultación el panel se mueve hacia ese lado, ocultándose fuera de la pantalla y dejando sólo el botón de ocultación del otro extremo visible. Pulse en este botón de ocultación para que el panel se vea completamente.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Flechas en los botones de ocultación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para mostrar flechas en los botones de ocultación, si el botón de ocultación está activado.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="panel-properties-background">
<title>Solapa de propiedades del fondo</title>
<para>Puede elegir el tipo de fondo para el panel en la solapa <guilabel>Fondo</guilabel>. Las opciones son las siguientes:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="32.32*"/>
<colspec colwidth="67.68*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Ninguno (usar el tema del sistema)</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para tener el panel usando los ajustes en la <link linkend="prefs-theme">herramienta de preferencias <application>Apariencia</application></link>. Esto conserva el fondo de su panel para que se parezca al resto del escritorio y aplicaciones.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Color sólido</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para especificar un solo color para el fondo del panel. Pulse el botón <guibutton>Color</guibutton> para mostrar el diálogo del selector del color. Elija el color que quiera desde el diálogo de selección del color.</para>
<para>Use el deslizador <guilabel>Estilo</guilabel> para especificar el grado de transparencia u opacidad del color. Por ejemplo, para hacer el panel transparente, mueva el deslizador al lado <guilabel>Transparente</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Imagen de fondo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para especificar una imagen para el fondo del panel. Pulse el botón para examinar para un archivo de imagen. Cuando haya seleccionado el archivo, pulse <guibutton>Aceptar</guibutton>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<!-- section folded in: preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-61"/>
<indexterm>
<primary>paneles</primary>
<secondary>cambiar el fondo</secondary>
</indexterm>
<!-- Shaun, why does this bit here change the vertical space between the previous
table and the following paragraph? -->
<para>Puede arrastrar un color o imagen en un panel para establecer el color o imagen como el fondo del panel. Puede arrastrar un color o imagen desde muchas aplicaciones. Por ejemplo:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Puede arrastrar un color desde cualquier diálogo de selección de color.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Puede arrastrar un archivo de imagen desde el gestor de archivos <application>Nautilus</application> para establecerla como el fondo del panel.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Puede arrastrar un color o un patrón desde <link linkend="nautilus-backgrounds-and-emblems">el diálogo de <guilabel>Fondos y emblemas</guilabel></link> en el gestor de archivos <application>Nautilus</application> a un panel para establecerlo como fondo.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el di√°logo de <guilabel>Propiedades del panel</guilabel>.</para>
<para>Los botones de ocultación están a cada lado del panel. Los botones de ocultación contienes un icono de flecha opcional. La siguiente ilustración muestra los botones de ocultación.</para>
<phrase>Un panel horizontal y uno vertical, ambos con botones de ocultación.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>Para ocultar un panel pulse en uno de los botones de ocultación. El panel se reduce en la dirección de la flecha el botón de ocultación. El botón de ocultación al otro extremo del panel permanece visible.</para>
<para>Para mostrar un panel oculto de nuevo, pulse el botón de ocultación visible. El panel se expande en la dirección de la flecha en el botón de ocultación. Ambos botones ahora son visibles.</para>
<para>Puede establecer un panel para que se oculte automáticamente. Cuando active la ocultación automática, el panel se oculta automáticamente cuando el ratón no está apuntando al panel. El panel reaparece cuando apunta a la parte de la pantalla donde el panel reside. Para hacer que su panel se oculte automáticamente, <link linkend="panel-properties">modifique las propiedades</link> del panel.</para>
<para>Abre el men√∫ emergente del objeto del panel.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<section id="gospanel-39">
<title>Para seleccionar una miniaplicación</title>
<indexterm>
<primary>miniaplicaciones</primary>
<secondary>selección</secondary>
</indexterm>
<para>Se aplican algunas restricciones acerca de donde puede pulsar en una miniaplicación para mostrar el menú emergente del objeto del panel, o para mover la miniaplicación, tal como sigue:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Algunas miniaplicaciones tienen menús emergentes para comandos específicos de la miniaplicación que se abren cuando pulsa con el botón derecho en partes particulares de la miniaplicación. Por ejemplo, la miniaplicación <application>Lista de ventanas</application> tiene un tirador vertical en la parte izquierda, y botones que representan sus ventanas en el lado derecho. Para abrir el menú emergente del objeto del panel para la miniaplicación <application>Lista de ventanas</application>, debe pulsar con el botón derecho del ratón sobre el tirador. Si pulsa con el botón derecho del ratón sobre un botón en el lado derecho, se abre un menú emergente para el botón.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Algunas miniaplicaciones tienen áreas que no puede usar para seleccionar la miniaplicación. Por ejemplo, la miniaplicación <application>Línea de comandos</application> tiene un campo en el cual introducir comandos. No puede pulsar con el botón central o derecho en este campo para seleccionar la miniaplicación. En su lugar pulse con el botón central o derecho en otra parte de la miniaplicación.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
</section>
<section id="panels-addobject">
<title>Añadir un objeto a un panel</title>
<!-- preserve for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-15"/>
<!-- Desktop Overview / Panels / To Add Objects to Panels -->
<anchor id="gosoverview-4"/>
<anchor id="gospanel-40"/><!-- To Add an Applet to a Panel -->
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>añadir</secondary>
</indexterm>
<para>Para añadir un objeto a un panel, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Pulse con el botón derecho en un espacio vacío en un panel para abrir el menú emergente del panel.</para></listitem>
<listitem><para>Elija <guimenu>Añadir al panel</guimenu>.</para>
<tip><para>Puede teclear una parte del nombre o descripción de un objeto en la caja <guilabel>Buscar</guilabel>. Esto reducirá la lista de estos objetos que coinciden con lo que teclea.</para>
<para>Para restaurar la lista completa, borre el texto en la caja <guilabel>Buscar</guilabel>.</para>
</tip>
</listitem>
<listitem><para>O arrastre un objeto de la lista a un panel, o seleccione un objeto desde la lista y pulse <guibutton>Añadir</guibutton> para añadirlo al punto del panel donde pulsó por primera vez.</para></listitem>
</orderedlist>
<para>Puede además añadir cualquier elemento en el menú <guimenu>Aplicaciones</guimenu> para el panel: pulse con el botón derecho del ratón y elija <guimenuitem>Añadir este lanzador al panel</guimenuitem>.</para>
<para>Cada lanzador se corresponde con un archivo <filename>.desktop</filename>. Puede arrastrar un archivo <filename>.desktop</filename> a sus paneles para añadir el lanzador al panel.</para>
<!--Each menu corresponds to a directory. You can drag the directory on to your panels to add the directory to the panel as a menu object. Is this still true?-->
</section>
<section id="gospanel-9">
<title>Modificar las propiedades de un objeto</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-41"/><!-- To Modify Preferences for an Applet -->
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>modificar propiedades</secondary>
</indexterm>
<para>Algunos objetos del panel , como los lanzadores y cajones, tienen un conjunto de propiedades asociadas. Las propiedades son diferentes para cada tipo de objeto. Las propiedades especifican detalles como los siguientes: <itemizedlist><listitem><para>El comando que inicia una aplicación lanzadora.</para></listitem><listitem><para>La ubicación de los archivos de origen para un menú.</para></listitem><listitem><para>El icono que representa el objeto.</para></listitem></itemizedlist></para>
<para>Para modificar las propiedades de un objeto realice las pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<indexterm>
<primary>menú emergente del objeto del panel, ilustración</primary>
</indexterm>
<para>Pulse con el botón derecho del ratón en el objeto para abrir el menú emergente del objeto, tal como se muestra en la <xref linkend="gospanel-FIG-54"/>.</para>
<figure id="gospanel-FIG-54">
<title>Men√∫ emergente del objeto del panel</title>
<para>Cierre el di√°logo <guilabel>Propiedades</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="gospanel-32">
<title>Mover un objeto del panel</title>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>mover</secondary>
</indexterm>
<para>Puede mover los objetos del panel dentro de un panel, y desde un panel a otro panel. Puede mover objetos entre paneles y cajones.</para>
<para>Para mover un objeto del panel, pulse con el botón central y mantenga pulsado en el objeto y arrastre el objeto a la posición nueva. Cuando suelte el botón central del ratón, el objeto se ancla en la posición nueva.</para>
<para>Alternativamente, puede usar el men√∫ emergente del objeto del panel para mover el objeto como sigue:</para>
<para>El movimiento de un objeto del panel afecta la posición de otros objetos en el panel. Para controlar cómo los objetos se mueven en un panel, puede especificar un modo de movimiento. Para especificar el modo de movimiento, pulse una de las teclas siguientes mientras mueve el objeto del panel:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="3" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec2" colwidth="15.00*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="30.00*"/>
<colspec colname="colspec3" colwidth="54.00*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry colname="colspec2">
<para>Tecla</para>
</entry>
<entry>
<para>Modo de movimiento</para>
</entry>
<entry colname="colspec3">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>Sin tecla</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Movimiento conmutado</para>
</entry>
<entry colname="colspec3" valign="top">
<para>El objeto intercambia el lugar con otros objetos del panel. El movimiento conmutado es el modo de movimiento predeterminado.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>Tecla <keycap>Alt</keycap></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Movimiento libre</para>
</entry>
<entry colname="colspec3" valign="top">
<para>El objeto salta sobre otros objetos del panel al siguiente espacio vacío en el panel.</para>
<para>Puede bloquear objetos del panel para que los objetos permanezcan en la misma posición en el panel. Esta característica es útil si no quiere que algunos objetos del panel cambien de posición cuando mueva otros objetos del panel.</para>
<!-- ============================================== big bag o' panel objects -->
<!-- <remark>won't work because of yelp topic clumping</remark>
<para>This section describes the different objects you can add to your panels.</para>
<para>For a list of the objects that are on the top and bottom panels by default, see <xref linkend="top-panel"/> and <xref linkend="bottom-panel"/>.</para>
-->
<section id="gospanel-17">
<title>Miniaplicaciones</title>
<indexterm>
<primary>miniaplicaciones</primary>
<secondary>introducción</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>miniaplicaciones</secondary>
<see>miniaplicaciones</see>
</indexterm>
<para>Una miniaplicación es una aplicación pequeña cuyo interfaz de usuario reside con el panel. La siguiente figura muestra las siguientes miniaplicaciones, de izquierda a derecha:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><application><link linkend="windowlist">Lista de ventanas</link></application>: Muestra las ventanas abiertas actualmente en su sistema.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application>Control de volumen</application>: Le permite controlar el volumen del altavoz en su sistema.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Miniaplicación <application>Reloj</application>: Muestra la hora y fecha actuales.</para>
<phrase>Miniaplicaciones de ejemplo: El contexto describe el gr√°fico.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</section>
<section id="launchers">
<title>Lanzadores</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-16"/>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>lanzadores</secondary>
<see>lanzadores</see>
</indexterm>
<para>Un <firstterm>lanzador</firstterm> es un objeto que realiza una acción específica cuando se abre.</para>
<para>Puede encontrar lanzadores en los paneles, en la barra de men√∫ del panel, y en el escritorio. Un lanzador se representa por un icono en todos estos lugares.</para>
<para>Podría usar un lanzador para hacer cualquiera de lo siguiente:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Iniciar una aplicación particular.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Ejecutar un comando.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Abrir una carpeta.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Abrir un navegador web en una p√°gina particular de la web.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Abrir <firstterm>Identificadores Uniformes de Recursos</firstterm> (URIs). El escritorio de GNOME contiene URIs especiales que le permiten acceder a funciones particulares desde el gestor de archivos. <indexterm><primary>lugares con URI especiales</primary><secondary>y lanzadores</secondary></indexterm></para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Puede modificar las propiedades de un lanzador. Por ejemplo, las propiedades de un lanzador incluyen el nombre del lanzador, el icono que representa el lanzador, y cómo se ejecuta el lanzador. Para más información acerca de esto, vea la <xref linkend="launchers-modify"/>.</para>
<note><para>En ciertas situaciones, un lanzador en un men√∫ quiz√° no muestre un icono. Por ejemplo, si no especifica ning√∫n icono para que se muestre, o si el men√∫ entero est√° configurado para que no muestre iconos.</para></note>
<section id="gospanel-34">
<title>Añadir un lanzador a un panel</title>
<indexterm>
<primary>lanzadores</primary>
<secondary>añadir a un panel</secondary>
</indexterm>
<para>Puede añadir un lanzador a un panel de una de las siguientes maneras:</para>
<para>Para crear un lanzador nuevo, seleccione <guilabel>Lanzador de aplicación personalizado</guilabel> de la lista. Se muestra un diálogo <guilabel>Crear lanzador</guilabel>. Para obtener más información acerca de las propiedades en este diálogo, consulte la <xref linkend="launchers-properties"/>.</para>
<para>Alternativamente, para añadir un lanzador existente al panel, seleccione <guilabel>Lanzador de aplicación</guilabel> de la lista. Elija el lanzador que quiera añadir de la lista de elementos del menú.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>De cualquier men√∫</para>
<para>Para añadir un lanzador a un panel desde un menú, realice uno de los siguientes pasos:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Abra un men√∫ que contenga el lanzador. Arrastre el lanzador al panel.</para></listitem>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-36"/>
<indexterm>
<primary>lanzadores</primary>
<secondary>modificar propiedades</secondary>
</indexterm>
<para>Para modificar las propiedades de un lanzador en un panel, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse con el botón derecho en el lanzador para abrir el menú emergente del objeto del panel.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <guimenuitem>Propiedades</guimenuitem>. Use el diálogo <guilabel>Propiedades del lanzador</guilabel> para modificar las propiedades como se requieran. Para más información acerca del diálogo <guilabel>Propiedades del lanzador</guilabel>, vea <xref linkend="launchers-properties"/>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el di√°logo de <guilabel>Propiedades del lanzador</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="launchers-properties">
<title>Propiedades del lanzador</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-52"/><!-- To Create a Launcher With the Create Launcher Dialog -->
<para>Cuando crea o edita un lanzador, se pueden establecer las siguientes propiedades:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Tipo</term>
<listitem>
<para>Use la lista desplegable para especificar si este lanzador inicia una aplicación o abre un documento:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Aplicaciones</term>
<listitem>
<para>El lanzador inicia una aplicación.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Aplicación en terminal</term>
<para>El lanzador abre un archivo, una página web u otra ubicación.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Si está editando un lanzador de ubicación, no se mostrará esta lista desplegable. Si está editando el lanzador de una aplicación la opción <guilabel>Ubicación</guilabel> no estará disponible.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Nombre</term>
<listitem>
<para>Este es el nombre que se muestra si añade el lanzador al menú o al escritorio.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Comando</term>
<listitem>
<para>Para un lanzador de aplicaciones, especifique un comando para ejecutar cuando pulse en el lanzador. Para comandos de ejemplo, vea la <xref linkend="launchers-properties-commands"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Lugar</term>
<listitem>
<para>Para un lanzador de ubicaciones, especifique la ubicación que se debe abrir. Pulse <guibutton>Examinar</guibutton> para seleccionar una ubicación en su equipo o escriba una dirección para lanzar una página web. Para ver ubicación de ejemplo consulte la <xref linkend="launchers-properties-commands"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Comentario</term>
<listitem>
<para>Esto se muestra como un consejo cuando apunta al icono del lanzador en el panel.</para>
<para>Para cambiar el icono para el lanzador, pulse el botón que muestra el icono actual. Se muestra un diálogo selector de iconos. Elija un icono del diálogo.</para>
<section id="launchers-properties-commands">
<title>Comandos del lanzador y de ubicaciones</title>
<!-- Maintained for backwards compatibility: 2.14 -->
<anchor id="gospanel-556"/>
<para>Debajo puede encontrar ejemplos de comandos y lugares que puede usar en el di√°logo <guilabel>Propiedades del lanzador</guilabel>.</para>
<para>Si elige <guilabel>Aplicación</guilabel> o <guilabel>Aplicación en terminal</guilabel> de la caja desplegable de combinación <guilabel>Tipo</guilabel>, entonces se mostrará una caja de texto <guilabel>Comando</guilabel>. La siguiente tabla muestra algunos comandos de ejemplo y las acciones que los comandos realizan:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="47.36*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="52.64*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Comando de ejemplo de aplicación</para>
</entry>
<entry>
<para>Acción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<command>gedit</command>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Inicia la aplicación del editor de textos <application>gedit</application>.</para>
<para>Abre el archivo <filename>/home/usuario/loremipsum.txt</filename> en la aplicación del editor de textos <application>gedit</application>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<command>nautilus /home/user/Proyectos</command>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abre la carpeta <filename>/home/usuario/Proyectos</filename> en una ventana del examinador de archivos.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Si elije <guilabel>Lugar</guilabel> desde la caja de combinación <guilabel>Tipo</guilabel>, se mostrará una caja de texto <guilabel>Lugar</guilabel> La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de comandos de enlace y las acciones que los comandos realizan: <indexterm><primary>URI especiales</primary><secondary>lanzadores</secondary></indexterm></para>
<para>El botón <guibutton>Forzar el cierre</guibutton> le permite seleccionar una ventana para terminar una aplicación. Este botón es útil si quiere terminar una aplicación que no responda a sus comandos, por ejemplo si la aplicación se ha congelado o colgado.</para>
<para>El botón <guibutton>Bloquear pantalla</guibutton> bloquea su pantalla y activa su salvapantallas. Para acceder a su sesión otra vez, debe introducir su contraseña.</para>
<para>Pulse con el botón derecho del ratón el botón <guibutton>Bloquear pantalla</guibutton> para abrir un menú de comandos relacionados con el salvapantallas. La <xref linkend="gosstartsession-TBL-83"/> describe los comandos que están disponibles en el menú.</para>
<para>Bloquea la pantalla inmediatamente. Este comando realiza la misma función que cuando pulsa el botón <guibutton>Bloquear pantalla</guibutton>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guimenuitem>Propiedades</guimenuitem>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Abre la <link linkend="prefs-screensaver">herramienta de preferencias del <application>Salvapantallas</application></link>, con la que puede configurar el tipo de salvapantallas que se muestra cuando bloquea la pantalla.</para>
<phrase>Icono de la herramienta de b√∫squeda.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<indexterm>
<primary>botones</primary>
<secondary>Buscar</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>Botón de búsqueda</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>Botón de búsqueda</primary>
</indexterm>
<para>El botón <guibutton>Buscar</guibutton> abre la <application>Herramienta de búsqueda</application> que le permite buscar archivos en su equipo.</para>
<para>Para abrir la <application>Herramienta de búsqueda</application> pulse el botón <guibutton>Buscar</guibutton>.</para>
<para>Para más información acerca de la <application>Herramienta de búsqueda</application>, vea el <ulink type="help" url="ghelp:gnome-search-tool">Manual de la herramienta de búsqueda</ulink>.</para>
</section>
<section id="gospanel-564">
<title>Botón de mostrar escritorio</title>
<indexterm>
<primary>botones</primary>
<secondary>Minimizar ventanas</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>Botón de minimizar ventanas</secondary>
<para>Para minimizar todas las ventanas y mostrar el escritorio, pulse el botón <guibutton>Mostrar el escritorio</guibutton>. Para restaurar todas las ventanas a sus estados anteriores, púlselo de nuevo.</para>
</section>
</section>
<section id="panel-menus">
<title>Men√∫s</title>
<!-- Desktop Overview / Menus -->
<anchor id="gosoverview-42"/>
<anchor id="gospanel-37"/>
<indexterm>
<primary>men√∫s</primary>
<secondary>añadir a un panel</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>men√∫s</secondary>
</indexterm>
<para>Puede añadir los siguientes tipos de menú a sus paneles:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guimenu>Barra de menús</guimenu>: Puede acceder a casi todas las aplicaciones estándar, comandos y opciones de configuración desde la Barra de menús. Contiene los menús <guimenu>Aplicaciones</guimenu>, <guimenu>Lugares</guimenu> y <guimenu>Sistema</guimenu>.</para>
<para><guimenu>Men√∫ principal</guimenu>: El Men√∫ principal contiene los mismos elementos que la Barra de men√∫ pero los organiza en men√∫s en lugar de en un √°rbol. Como resultado ocupa menos espacio en los paneles.</para>
<para><guimenu>Submenús</guimenu>: Puede añadir un submenú a la Barra de menú o al Menú principal directamente al panel. Por ejemplo, puede añadir al panel el submenú <guimenu>Juegos</guimenu> del menú <guimenu>Aplicaciones</guimenu>.</para>
<para>Un cajón es una extensión de un panel. Puede abrir y cerrar un cajón de la misma manera que puede mostrar y ocultar un panel. Un cajón puede contener todos los objetos de un panel, incluyendo lanzadores, menús, miniaplicaciones y otros cajones. Cuando abre un cajón, puede usar los objetos de la misma forma que en un panel.</para>
<para>La figura siguiente muestra un cajón abierto que contiene dos objetos del panel.</para>
<para>Puede añadir un objeto a un cajón de la misma manera que puede añadir objetos a paneles. Para más información, vea la <xref linkend="panels-addobject"/>.</para>
</section>
<section id="gospanel-550">
<title>Para modificar las propiedades del cajón</title>
<indexterm>
<primary>cajones</primary>
<secondary>modificar propiedades</secondary>
</indexterm>
<para>Puede modificar las propiedades de cada cajón individualmente. Por ejemplo, puede cambiar la apariencia visual del cajón y dónde tiene el cajón los botones de ocultación.</para>
<para>Para modificar las propiedades de un cajón, realice los siguientes pasos:</para>
<para>Seleccione las propiedades para el cajón en el diálogo. La tabla siguiente describe los elementos en la solapa <guilabel>General</guilabel>:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="28.57*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="71.43*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Tamaño</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Especifique la anchura del cajón al abrirse.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Icono</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Elija un icono para representar el cajón. Pulse el botón <guibutton>Icono</guibutton> para mostrar un diálogo selector de iconos. Elija un icono desde el diálogo y pulse <guibutton>Aceptar</guibutton> para confirmar su elección.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar botones de ocultación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para mostrar los botones de ocultación en su panel. Cuando pulse sobre uno de los botones se cerrará el cajón.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Flechas en los botones de ocultación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para mostrar flechas en los botones de ocultación, si el botón de ocultación está activado.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</listitem>
<listitem>
<para>Puede usar la solapa <guilabel>Fondo</guilabel> para establecer el fondo para un cajón. Para más información acerca de cómo completar la sección de la solapa <guilabel>Fondo</guilabel>, vea el paso acerca de este tema en la <xref linkend="panel-properties"/>. Además puede arrastrar un color o imagen en un cajón para establecer el color o imagen como el fondo del cajón. Para obtener más información consulte la <xref linkend="panel-properties-background"/>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el diálogo de <guilabel>Propiedades del cajón</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
</section>
<section id="panel-default">
<!-- a temporary home for things that should one day be in a greater list of panel objects -->
<title>Objetos predeterminados del panel</title>
<para>Esta sección cubre los objetos del panel que aparecen en el escritorio predeterminado de GNOME.</para>
<section id="panel-windowselector">
<title>Miniaplicación del selector de ventanas</title>
<!-- preserve for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosmetacity-27"/>
<indexterm>
<primary>panel del borde superior</primary>
<secondary>icono del selector de ventanas</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>selector de ventanas</primary>
<secondary>panel del borde superior</secondary>
</indexterm>
<para>Puede ver una lista de todas las ventanas que están actualmente abiertas. Puede además elegir una ventana para darle el foco. Para ver la lista de ventanas, pulse en la miniaplicación <application>Selector de ventanas</application>. La figura siguiente muestra un ejemplo de la miniaplicación <application>Selector de ventanas</application>:</para>
<phrase>Miniaplicación selector de ventanas en el panel del borde superior.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>Para darle el foco a una ventana, seleccione la ventana desde la miniaplicación <application>Selector de ventanas</application>.</para>
<para>El <application>Selector de ventanas</application> lista las ventanas en todas las áreas de trabajo. Las ventanas en todas las áreas de trabajo distintas del área actual se muestran bajo una línea separadora.</para>
</section>
<section id="panels-notification-area">
<title>Miniaplicación de área de notificación</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gospanel-567"/>
<indexterm>
<primary>miniaplicaciones</primary>
<secondary>Área de notificación</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>objetos del panel</primary>
<secondary>Miniaplicación del área de notificación</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>Miniaplicación del área de notificación</primary>
<phrase>Icono del área de notificación.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La miniaplicación <application>Área de notificación</application> muestra iconos desde varias aplicaciones para indicar actividad en la aplicación. Por ejemplo, cuando usa la aplicación <application>Reproductor de CD</application>para reproducir un CD, se muestra un icono de CD en la miniaplicación <application>Área de notificación</application> El gráfico de arriba ilustra el icono del CD en la miniaplicación <application>Área de notificación</application>.</para>
<phrase>Miniaplicación barra del menú. Menús: Aplicaciones, Lugares, Escritorio.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La <application>Barra de menú</application> contiene los menús <guimenu>Aplicaciones</guimenu>, <guimenu>Lugares</guimenu>, y <guimenu>Sistema</guimenu>. Puede acceder a la mayoría de las aplicaciones estándar, comandos y opciones de configuración desde la <application>Barra de menú</application>. Para obtener información más acerca de cómo usar la barra de menú del panel consulte la <xref linkend="menubar"/>.</para>
</section>
<!-- This has been pasted from the Window List manual so that the Window List applet help is integrated into the GUG. -->
<!-- This section needs gross refactoring (making task-based for starters) -->
<section id="windowlist">
<title>Lista de ventanas</title>
<para>La miniaplicación <application>Lista de ventanas</application> le permite administrar las ventanas que están abiertas en el escritorio GNOME. La Lista de ventanas usa un botón para representar cada una de las ventanas o grupo de ventanas que están abiertas. El estado de los botones en la miniaplicación varía dependiendo del estado de la ventana que el botón representa. La siguiente tabla explica los posibles estados de los botones de la <application>Lista de ventanas</application>.</para>
<para>Puede usar <application>Lista de ventanas</application> para realizar las siguientes tareas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Dar el foco a una ventana</para>
<para>Si pulsa sobre el botón Lista de ventanas que representa una ventana que está en el escritorio pero no tiene el foco, la miniaplicación le da el foco a esa ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para minimizar una ventana</para>
<para>Si pulsa el botón Lista de ventanas que representa la ventana que tiene el foco, la miniaplicación minimiza la ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para restaurar una ventana minimizada</para>
<para>Si pulsa el botón de la Lista de ventanas que representa una ventana minimizada, la miniaplicación restaura esa ventana.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Puede cambiar el orden de los botones de la Lista de ventanas arrastrando un botón a otro lugar en la Lista de ventanas.</para>
<para><guilabel>Mostrar las ventanas del √°rea de trabajo actual</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para mostrar las ventanas que están abiertas en el área de trabajo actual.</para>
</listitem>
<listitem><para><guilabel>Mostrar las ventanas de todas las √°reas de trabajo</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para mostrar las ventanas que están abiertas en todas las áreas de trabajo.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term><guilabel>Agrupación de ventanas</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Para especificar cuándo la Lista de ventanas debería agrupará ventanas que pertenezcan al mismo proceso, seleccione una de las siguientes opciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Nunca agrupar las ventanas</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para no agrupar nunca ventanas del mismo proceso bajo un botón.</para>
<para>Para definir cómo se comporta la Lista de ventanas cuando restaure ventanas, seleccione una de las siguientes opciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Restaurar al √°rea de trabajo actual</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para restaurar una ventana de la miniaplicación al área de trabajo actual, incluso si la ventana no está actualmente ne el área de trabajo actual.</para>
</listitem>
<listitem><para><guilabel>Restaurar al √°rea de trabajo nativa</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para cambiar al área de trabajo en el que la ventana estaba originalmente cuando restaure la ventana desde la miniaplicación.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Estas opciones sólo están disponibles si <guilabel>Mostrar las ventanas de todas las áreas de trabajo</guilabel> está seleccionada en la sección <guilabel>Contenido de la lista de ventanas</guilabel> del diálogo.</para>